El internado es el momento en donde el estudiante de medicina lleva a la práctica todo lo que aprendió durante el transcurso de la carrera y se posiciona como un profesional en el campo de práctica con los pacientes, principalmente en el área de urgencia y emergencia. Debemos recalcar que hace 2 años estamos pasando por una pandemia la del virus del SARS-COV2 (COVID-19) el cual marco un impacto muy importante en el área de la medicina. El sector de U/E llevó al académico a observar los principales síndromes clínicos, la organización y aplicación de protocolos, el manejo del paciente pre-hospitalario y dentro del servicio intrahospitalario, siendo descritos en este trabajo en forma de casos clínicos siguiendo con las discusiones, evaluaciones y aprendizajes, enfatizando los escenarios de atención en el Municipio de Foz de Iguazú, sus potencialidades y fallas en el servicio. Como también el desconocimiento de la población sobre el lugar adecuado para buscar atendimiento de acuerdo con la condición clínica conduce a la saturación del servicio. El objetivo de este trabajo es demostrar la participación académica y el aprendizaje durante las actividades de campo y el razonamiento clínico, madurez y responsabilidad en el abordaje de pacientes con diferentes condiciones de salud.