Advanced search in Research products
Research products
arrow_drop_down
Searching FieldsTerms
Any field
arrow_drop_down
includes
arrow_drop_down
Include:
The following results are related to COVID-19. Are you interested to view more results? Visit OpenAIRE - Explore.
26 Research products, page 1 of 3

  • COVID-19
  • Research software
  • Other research products
  • 2021-2021
  • Other ORP type
  • Spanish
  • COVID-19

10
arrow_drop_down
Date (most recent)
arrow_drop_down
  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Open Access Spanish
    Authors: 
    Suing, Abel;
    Publisher: Zenodo

    Publicación en la sección de opinión del diario digital hora 32 https://hora32.com.ec/ que se edita en Loja (Ecuador)

  • Open Access Spanish
    Authors: 
    Sala, M. Montserrat; Gasol, Josep M.;
    Country: Spain

    El confinamiento por la epidemia de covid-19 del año pasado mejoró la calidad del agua del Mediterráneo, según un estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), que ha comparado muestras de la bahía de Blanes (Girona) recogidas durante la primavera de 2020 con otras del mismo enclave recopiladas a lo largo de los 15 años anteriores Peer reviewed

  • Open Access Spanish
    Authors: 
    Andia, Tatiana; Aparecida Zimmermann, Silvia; Cantó-Milà, Natàlia; Castillero Quesada, Soledad; Castro, Diego; Chorev, Nitsan; Eleuterio, Ana Alice; García, Antonio De la Peña; Gonzàlez Balletbó, Isaac; Guzmán, Victoria; +11 more
    Publisher: Universidad de los Andes
  • Spanish
    Authors: 
    Colectivo de Defensa de l@s Trabajador@s Agrícolas, CODETRAS; Castracani, Lucio; Décosse, Frédéric; Hellio, Emmanuelle; Mésini, Béatrice; Moreno Nieto, Juana;
    Publisher: HAL CCSD
    Country: France
  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Open Access Spanish
    Authors: 
    Suing, Abel;
    Publisher: Zenodo

    Publicación en la sección de opinión del diario digital hora 32 https://hora32.com.ec/ que se edita en Loja (Ecuador)

  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Spanish
    Authors: 
    Casado, Marta; Pérez-Tur, Jordi; Planas, Anna M.; CSIC - Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV);
    Publisher: CSIC - Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV)
    Country: Spain

    En este video os explicamos el proyecto que lleva a cabo el Dr. Jordi Pérez-Tur director de la Unidad de Genética Molecular del Instituto de Biomedicina de Valencia en colaboración con la Dra. Anna Planas Obradors del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona y más investigadores nacionales e internacionales para intentar comprender las causas de que las personas respondamos de manera diferente al virus Sars-Cov2 6º Vídeo de Divulgación Científica de la serie: "Un virus, mil preguntas" creada por Marta Casado y el Instituto de Biomedicina de Valencia: "Porque a algunas personas les afecta más el coronavirus" 7,26 min. Guion y realización: Aprende con DANIO Fundación General CSIC, Programa Cuenta la Ciencia. Peer reviewed

  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Open Access Spanish
    Authors: 
    Pelegrí, Josep Lluís;
    Publisher: Sociedad Española de Psicoanálisis ‎
    Country: Spain

    [ES] Es evidente que existe un antes y un después de la pandemia de la Covid-19 por lo que se refiere a las interacciones sociales, el funcionamiento de la economía y la protección de la salud (física y mental) de las personas. Aunque los resultados han sido en muchos aspectos catastróficos, también ha habido detalles que han aportado ciertas dosis de esperanza para el futuro inmediato del mundo. Por ejemplo, durante los meses de confinamiento la naturaleza volvió a tomar el protagonismo incluso en las grandes urbes y quedó demostrado que existen alternativas reales para hacer frente al cambio climático. Por este motivo, la Sociedad Española de Psicoanálisis ha decidido titular su acto inaugural que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre “Emergencia Climática: vaivén entre mundo interno y mundo externo”. Uno de los ponentes destacados será Josep Lluís Pelegrí, oceanógrafo, profesor de investigación y director del Instituto de Ciencias del Mar, CSIC. Hemos conversado con él para conocer más detalles sobre su apasionante carrera profesional y los retos que está afrontando la ciencia para hacer frente a los importantes cambios que acontecen en nuestro planeta. Porque la ciencia medioambiental y el psicoanálisis están más relacionadas de lo que imaginamos [CAT] És evident que existeix un abans i un després de la pandèmia del Covid-19 pel que fa a les interaccions socials, el funcionament de l’economia i la protecció de la salut (física i mental) de les persones. Encara que els resultats han estat en molts aspectes catastròfics, també hi ha hagut detalls que han aportat certes dosis d’esperança per al futur immediat del món. Per exemple, durant els mesos de confinament la naturalesa va tornar a prendre el protagonisme fins i tot en les grans ciutats i va quedar demostrat que existeixen alternatives reals per a fer front al canvi climàtic. Per aquest motiu, la Societat Espanyola de Psicoanàlisi ha decidit titular el seu acte inaugural,que tindrà lloc el pròxim 17 de setembre, “Emergència Climàtica: vaivé entre món intern i món extern”. Un dels ponents destacats serà Josep Lluís Pelegrí, oceanògraf, professor de recerca i director de l’Institut de Ciències de la Mar, CSIC. Hem conversat amb ell per conèixer més detalls sobre la seva apassionant carrera professional i els reptes que està afrontant la ciència per a fer front als importants canvis que tenen lloc al nostre planeta. Perquè la ciència mediambiental i la psicoanàlisi estan més relacionades del que imaginem Peer reviewed

  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Open Access Spanish
    Authors: 
    Suing, Abel;
    Publisher: Zenodo

    Publicación en la sección de opinión del diario digital hora 32 https://hora32.com.ec/ que se edita en Loja (Ecuador)

  • Open Access Spanish
    Authors: 
    Augusto Rodríguez Arce;
    Publisher: Zenodo

    El proyecto Festival de Talentos de Vida Estudiantil de la Universidad Técnica Nacional, Sede Central, nació en el año 2016 como parte de las estrategias propuestas en la consolidación del Programa Recreativo, el cual tiene como objetivo ofrecer espacios que promuevan el fortalecimiento humano de la comunidad estudiantil universitaria a través de proyectos y actividades recreativas. Cinco años consecutivos de realización del Festival, han permitido fortalecer el sentido de pertenencia e identidad universitaria, mediante espacios de integración estudiantil; siendo la música, danza, baile, artes visuales, literatura, entre otros, el motivo de encuentro. En el año 2020 y 2021, el festival ha representado para la comunidad estudiantil una oportunidad para desafiar el distanciamiento social debido a la pandemia del Covid-19; que, aún de forma virtual, ha permitido estrechar vínculos entre estudiantes de diferentes carreras y sedes que desean mostrar sus habilidades artísticas y, de esta forma, fortalecerse como comunidad universitaria.

  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Spanish
    Authors: 
    Casado, Marta; Iborra, Francisco J.; CSIC - Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV);
    Publisher: CSIC - Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV)
    Country: Spain

    El secuestro de la fábrica II: Se explicará cómo el virus secuestra la célula para fabricar copias de sí mismo. Se introducirá el proyecto ddel Dr. Francisco Iborra que busca fármacos que actúan como moduladores del metabolismo energético celular alterado por la infección con SARS-CoV-2. 5º Vídeo de Divulgación Científica de la serie: "Un virus, mil preguntas" creada por Marta Casado y el Instituto de Biomedicina de Valencia: "El secuestro de la fábrica II ¿Cómo obtienen materia y energía los VIRUS?" 5,30 min. Guion y realización: Aprende con DANIO Fundación General CSIC, Programa Cuenta la Ciencia. Peer reviewed

Advanced search in Research products
Research products
arrow_drop_down
Searching FieldsTerms
Any field
arrow_drop_down
includes
arrow_drop_down
Include:
The following results are related to COVID-19. Are you interested to view more results? Visit OpenAIRE - Explore.
26 Research products, page 1 of 3
  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Open Access Spanish
    Authors: 
    Suing, Abel;
    Publisher: Zenodo

    Publicación en la sección de opinión del diario digital hora 32 https://hora32.com.ec/ que se edita en Loja (Ecuador)

  • Open Access Spanish
    Authors: 
    Sala, M. Montserrat; Gasol, Josep M.;
    Country: Spain

    El confinamiento por la epidemia de covid-19 del año pasado mejoró la calidad del agua del Mediterráneo, según un estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), que ha comparado muestras de la bahía de Blanes (Girona) recogidas durante la primavera de 2020 con otras del mismo enclave recopiladas a lo largo de los 15 años anteriores Peer reviewed

  • Open Access Spanish
    Authors: 
    Andia, Tatiana; Aparecida Zimmermann, Silvia; Cantó-Milà, Natàlia; Castillero Quesada, Soledad; Castro, Diego; Chorev, Nitsan; Eleuterio, Ana Alice; García, Antonio De la Peña; Gonzàlez Balletbó, Isaac; Guzmán, Victoria; +11 more
    Publisher: Universidad de los Andes
  • Spanish
    Authors: 
    Colectivo de Defensa de l@s Trabajador@s Agrícolas, CODETRAS; Castracani, Lucio; Décosse, Frédéric; Hellio, Emmanuelle; Mésini, Béatrice; Moreno Nieto, Juana;
    Publisher: HAL CCSD
    Country: France
  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Open Access Spanish
    Authors: 
    Suing, Abel;
    Publisher: Zenodo

    Publicación en la sección de opinión del diario digital hora 32 https://hora32.com.ec/ que se edita en Loja (Ecuador)

  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Spanish
    Authors: 
    Casado, Marta; Pérez-Tur, Jordi; Planas, Anna M.; CSIC - Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV);
    Publisher: CSIC - Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV)
    Country: Spain

    En este video os explicamos el proyecto que lleva a cabo el Dr. Jordi Pérez-Tur director de la Unidad de Genética Molecular del Instituto de Biomedicina de Valencia en colaboración con la Dra. Anna Planas Obradors del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona y más investigadores nacionales e internacionales para intentar comprender las causas de que las personas respondamos de manera diferente al virus Sars-Cov2 6º Vídeo de Divulgación Científica de la serie: "Un virus, mil preguntas" creada por Marta Casado y el Instituto de Biomedicina de Valencia: "Porque a algunas personas les afecta más el coronavirus" 7,26 min. Guion y realización: Aprende con DANIO Fundación General CSIC, Programa Cuenta la Ciencia. Peer reviewed

  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Open Access Spanish
    Authors: 
    Pelegrí, Josep Lluís;
    Publisher: Sociedad Española de Psicoanálisis ‎
    Country: Spain

    [ES] Es evidente que existe un antes y un después de la pandemia de la Covid-19 por lo que se refiere a las interacciones sociales, el funcionamiento de la economía y la protección de la salud (física y mental) de las personas. Aunque los resultados han sido en muchos aspectos catastróficos, también ha habido detalles que han aportado ciertas dosis de esperanza para el futuro inmediato del mundo. Por ejemplo, durante los meses de confinamiento la naturaleza volvió a tomar el protagonismo incluso en las grandes urbes y quedó demostrado que existen alternativas reales para hacer frente al cambio climático. Por este motivo, la Sociedad Española de Psicoanálisis ha decidido titular su acto inaugural que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre “Emergencia Climática: vaivén entre mundo interno y mundo externo”. Uno de los ponentes destacados será Josep Lluís Pelegrí, oceanógrafo, profesor de investigación y director del Instituto de Ciencias del Mar, CSIC. Hemos conversado con él para conocer más detalles sobre su apasionante carrera profesional y los retos que está afrontando la ciencia para hacer frente a los importantes cambios que acontecen en nuestro planeta. Porque la ciencia medioambiental y el psicoanálisis están más relacionadas de lo que imaginamos [CAT] És evident que existeix un abans i un després de la pandèmia del Covid-19 pel que fa a les interaccions socials, el funcionament de l’economia i la protecció de la salut (física i mental) de les persones. Encara que els resultats han estat en molts aspectes catastròfics, també hi ha hagut detalls que han aportat certes dosis d’esperança per al futur immediat del món. Per exemple, durant els mesos de confinament la naturalesa va tornar a prendre el protagonisme fins i tot en les grans ciutats i va quedar demostrat que existeixen alternatives reals per a fer front al canvi climàtic. Per aquest motiu, la Societat Espanyola de Psicoanàlisi ha decidit titular el seu acte inaugural,que tindrà lloc el pròxim 17 de setembre, “Emergència Climàtica: vaivé entre món intern i món extern”. Un dels ponents destacats serà Josep Lluís Pelegrí, oceanògraf, professor de recerca i director de l’Institut de Ciències de la Mar, CSIC. Hem conversat amb ell per conèixer més detalls sobre la seva apassionant carrera professional i els reptes que està afrontant la ciència per a fer front als importants canvis que tenen lloc al nostre planeta. Perquè la ciència mediambiental i la psicoanàlisi estan més relacionades del que imaginem Peer reviewed

  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Open Access Spanish
    Authors: 
    Suing, Abel;
    Publisher: Zenodo

    Publicación en la sección de opinión del diario digital hora 32 https://hora32.com.ec/ que se edita en Loja (Ecuador)

  • Open Access Spanish
    Authors: 
    Augusto Rodríguez Arce;
    Publisher: Zenodo

    El proyecto Festival de Talentos de Vida Estudiantil de la Universidad Técnica Nacional, Sede Central, nació en el año 2016 como parte de las estrategias propuestas en la consolidación del Programa Recreativo, el cual tiene como objetivo ofrecer espacios que promuevan el fortalecimiento humano de la comunidad estudiantil universitaria a través de proyectos y actividades recreativas. Cinco años consecutivos de realización del Festival, han permitido fortalecer el sentido de pertenencia e identidad universitaria, mediante espacios de integración estudiantil; siendo la música, danza, baile, artes visuales, literatura, entre otros, el motivo de encuentro. En el año 2020 y 2021, el festival ha representado para la comunidad estudiantil una oportunidad para desafiar el distanciamiento social debido a la pandemia del Covid-19; que, aún de forma virtual, ha permitido estrechar vínculos entre estudiantes de diferentes carreras y sedes que desean mostrar sus habilidades artísticas y, de esta forma, fortalecerse como comunidad universitaria.

  • Other research product . Other ORP type . 2021
    Spanish
    Authors: 
    Casado, Marta; Iborra, Francisco J.; CSIC - Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV);
    Publisher: CSIC - Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV)
    Country: Spain

    El secuestro de la fábrica II: Se explicará cómo el virus secuestra la célula para fabricar copias de sí mismo. Se introducirá el proyecto ddel Dr. Francisco Iborra que busca fármacos que actúan como moduladores del metabolismo energético celular alterado por la infección con SARS-CoV-2. 5º Vídeo de Divulgación Científica de la serie: "Un virus, mil preguntas" creada por Marta Casado y el Instituto de Biomedicina de Valencia: "El secuestro de la fábrica II ¿Cómo obtienen materia y energía los VIRUS?" 5,30 min. Guion y realización: Aprende con DANIO Fundación General CSIC, Programa Cuenta la Ciencia. Peer reviewed